Staking

De ALDEA WIKI
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

El staking, es la posibilidad de obtener recompensas por la posesión de criptomonedas, ya sea por sustentar el protocolo de consenso (PoS) de una Blockchain o por su bloqueo en plataformas DeFi o exchanges centralizados (CEX).

Tipos de Staking

Staking Ligado al método de consenso PoS

La posesión de criptomonedas posibilita la participación en el proceso de validación de transacciones y generación de bloques. Este proceso se puede realizar de dos formas:

Staking en Blockchain nativa

El usuario mantiene sus criptomonedas en una wallet de la Blockchain y sobre él recae toda la capacidad de la custodia de las mismas. La suma de dichas monedas es lo que le confiere el peso de su participación en la red y por tanto la medida en la que será recompensado. Esto le permite participar y consolidar el método de consenso. Existen blockchains donde además, esta cantidad de participación que se le confiere al usuario, se traduce también en el peso de sus decisiones en las medidas de auto-gobierno.

En resumen, los participantes son recompensados por la cantidad de criptomonedas que delegan en la red. Esto asegura la operatividad de la red a la vez que los participantes reciben un interés monetario.

Staking en exchanges centralizados

Muchos exchanges permiten realizar staking en diversas blockchains desde sus propias plataformas. Generalmente estas plataformas buscan aumentar la liquidez de una moneda mientras prestan un determinado servicio para sus usuarios, también producen rendimientos pero la diferencia principal, reside en la custodia de las criptomonedas, que en este caso recae en el exchange. Igualmente tampoco permite la opción de participar en las decisiones de autogobierno de la cadena.

Staking ligado a plataformas DeFi

Existen muchas plataformas dentro de las blockchain que presentan productos financieros con rendimientos para el usuario basados en el staking. En este caso las criptomonedas del usuario son bloqueadas en dicha plataforma (de forma temporal o no) otorgando recompensas. Estos productos conllevan una serie de riesgos intrínsecos derivados del bloqueo de las criptomonedas en dicha plataforma. Precisan, por tanto, de ser previamente valorados por el usuario en los aspectos de seguridad que ofrezcan.

Recompensas de Staking

Las recompensas que los usuarios puedan recibir dependen de muchos factores y características propias de la red en la que se participa. Es decir, cada red blockchain puede usar una forma diferente de calcularlas.

Existen algunos sitios web como https://www.stakingrewards.com/ donde se puede encontrar información acerca del porcentaje estimado de recompensa anual de cada proyecto, el monto total de tokens participando en staking y otras herramientas como calculadoras para estimar recompensas.

Ventajas y desventajas del staking

Ventajas

  • La implementación de staking es un medio que usan las redes con Pruebas de Participación como medio alternativo a la minería por poder de cómputo. Esto, a su vez, permite la eliminación del costoso equipo hardware necesario para realizar minería en las Pruebas de Trabajo (PoW), por lo tanto, el staking tiene la ventaja de reducir los costos en este concepto y mejorar de esta manera el impacto de la minería en el medio ambiente.
  • Incentiva a los usuarios a conservar sus criptomonedas en la red, dándole respaldo y liquidez a ésta, para la realización de sus operaciones.
  • En la mayoría de los casos, el usuario puede recuperar las criptomonedas invertidas en el momento que lo considere conveniente. Sólo en algunos casos se exige a los poseedores bloquear sus criptomonedas por un tiempo determinado, como es el caso del Staking por medio de un exchange o plataforma DeFi.
  • El staking brinda la oportunidad a todos los usuarios de participar de las bondades que se desprenden de la actividad comercial en el ecosistema de las criptomonedas, porque con pocos recursos se pueden obtener ganancias sin necesidad de realizar minería en Pruebas de Trabajo ni validaciones en las Pruebas de Participación o en cualquier otra actividad productiva que demanden recursos económicos significativos o conocimientos técnicos en el ramo.

Desventajas

  • Las posibles desventajas del staking las podemos identificar en las formas de staking que implican bloqueo de las criptomonedas, como el que se da en plataformas DeFi o exchanges centralizados. La pérdida de custodia por parte del usuario es, en sí, la principal desventaja.
  • Por otra parte, se debe tener en cuenta el pago de comisiones que suelen cobrar las plataformas y exchanges sobre las ganancias percibidas por las criptomonedas en staking.
  • Por último, hay que considerar el riesgo que representa el mantener una cantidad considerable de criptomonedas bloqueadas en una plataforma o exchange por largo tiempo, debido a los ataques que estos puedan recibir por parte de algún hacker en el transcurso de ese período.

Staking en Cardano

Cardano es una blockchain que tiene un mecanismo de consenso basado en PoS. En el staking se articula todo el proceso de consenso y validación de bloques de la cadena. Todo ello sucede dentro de cada nodo validador, donde se constituye un pool de participación. Cuantos más usuarios deleguen en dicho pool mayor será su stake y mayor será la facilidad de validar un bloque de transacciones por parte de ese pool. La capacidad de delegación de cada usuario está representada por el número de criptomonedas que posee. Esta capacidad de delegación también representa la parte proporcional del stake total del pool que determina sus recompensas.

El sistema de recompensas está mantenido por la tesorería de Cardano y por las fee (comisión) de cada transacción. Todo está dimensionado en un equilibrio que facilite la autonomía y sustentabilidad de la red.

Esta forma de staking desde una wallet de la propia red de Cardano, no supone ningún bloqueo de esas criptomonedas, permitiendo que el usuario mantenga la custodia de sus criptomonedas. Además posibilita la participación en los mecanismos de decisión como Catalyst, donde se decide on-chain sobre la financiación de nuevos proyectos o desarrollos impulsados por la comunidad.

En un futuro, las secuencias de decisión que afecten al autogobierno en Cardano, también emanarán de esta capacidad de participación que otorga el staking.

Conclusión

Las pruebas de participación (PoS) y el staking de criptomonedas se perfilan como un candidato robusto en el futuro de las blockchains, debido al bajo impacto que tiene sobre el medio ambiente, por la mayor rapidez para realizar las validaciones, la facilidad de escalabilidad del proceso y porque elimina, de cierta forma, la centralización geográfica de las blockchains que ha venido ocurriendo con las pruebas de trabajo.

Al requerir de más energía eléctrica, los nodos de minería suelen aglomerarse en países donde el costo del consumo eléctrico sea menor y haga más rentable la minería, esto ocasiona un tipo de centralización geográfica.

Por su parte, las pruebas de participación y el staking abren mayores posibilidades a quienes deseen formar parte del consenso y gobernanza de las blockchains sin tener que invertir grandes cantidades de recursos en la adquisición de equipos computacionales especializados para la minería.

De esta manera se permite que comenzar en la actividad de staking esté al alcance de todos y participar como validador de una plataforma de pruebas de participación sea más sencillo. No obstante, se debe tener presente que el staking, al igual que otras actividades financieras, conlleva sus riesgos, por lo tanto, siempre es necesario informarse bien antes de tomar decisiones que impliquen riesgos a las inversiones.

Bibliografía

https://www.abcnoticias.net/ecosistema-cardano-el-surgimiento-de-una-nueva-era-ada-coin98-insights/?print=print

https://emurgo.io/en/blog/features-of-staking-in-cardano

https://academy.bit2me.com/que-es-staking/

https://es.beincrypto.com/aprende/staking-cardano-ada/


v1.0 - Escrito por Valentina, revisado por Amaru y C₳rlos9 - 01-05-2022