Metamask
MetaMask es un software que funciona como wallet (o cartera) de criptomonedas. Puede ser instalado como aplicación en Smartphones (mobileapp), o como extensión de un navegador web. Permite a los usuarios intercambiar, recibir y enviar criptomonedas a la vez que hace posible interactuar directamente con DApps compatibles con la blockchain Ethereum.
Historia
MetaMask fue creado en 2016 por ConsenSys, una compañía de software Blockchain enfocado en el desarrollo de herramientas e infraestructura basadas en la blockchain Ethereum
Hasta 2019, MetaMask solo había estado disponible como una extensión del navegador de escritorio para los navegadores Google Chrome y Firefox. Dada la popularidad de MetaMask entre los usuarios de criptomonedas y la falta de una aplicación móvil oficial durante varios años, los casos de software malicioso que se hacían pasar por MetaMask se volvieron problemáticos para Google a la hora de regular sus plataformas Chrome Web Store y Google Play. Cierta vez Google Play eliminó involuntariamente la aplicación beta oficial de MetaMask antes de revertir la decisión una semana después.
A partir de 2019, MetaMask comenzó a lanzar versiones de aplicaciones móviles para pruebas beta cerradas, seguidas de su lanzamiento público oficial para iOS y Android en septiembre de 2020.
La aplicación para teléfonos inteligentes permite a los usuarios crear nuevas cuentas o iniciar sesión con su cuenta existente de MetaMask, y proporciona casi la misma funcionalidad que la versión basada en el navegador. Los usuarios obtienen una wallet de tokens, una bóveda de claves y un inicio de sesión para poder gestionar activos digitales y acceder a dapps como Uniswap DEX y el mercado NFT OpenSea.
Desde su lanzamiento, MetaMask ha proporcionado un punto de acceso fácil para el creciente espacio de dapps. A medida que se han lanzado nuevos productos y servicios de dapps, el número de usuarios ha aumentado, alcanzando los 30 millones de usuarios en marzo de 2022.
Características
Facilidad de uso
El monedero es bastante sencillo de usar a juzgar por la interfaz intuitiva, soporta 18 idiomas internacionales por lo que su simple configuración facilita su comprensión en gran parte del mundo.
Una vez instalada la extensión de navegador o mobileapp, el usuario puede hacer click en el logo de MetaMask tan pronto como aparezca en su navegador (o accediendo directamente en caso de App mobile), y luego puede continuar para crear su monedero.
MetaMask permite a los usuarios crear, almacenar y administrar claves de acceso. Una vez creada la clave y comprobado que sea segura, la interfaz mostrará una serie de palabras que el usuario debe copiar y guardar de forma segura. Estas palabras también llamadas “frase semilla'' de 12 palabras se mostrará después de crear su contraseña y es la que le va a permitir al usuario tener acceso a las criptomonedas que transfiera a esa cuenta desde cualquier dispositivo que tengo MetaMask instalada, en otras palabras, esta frase es necesaria para restaurar la cuenta en caso de que se pierda la contraseña. Después de este sencillo paso, el usuario puede comprar, enviar y recibir criptomonedas y tokens que corren en la blockchain Ethereum, y conectarse de forma segura a aplicaciones descentralizadas a través de un navegador web compatible o el mismo navegador integrado de la aplicación móvil.
Al conectarse a dapps basadas en Ethereum, permite al usuario tener un punto de entrada al mundo emergente de las finanzas descentralizadas, o DeFi, proporcionando una forma de acceder a aplicaciones DeFi como Compound y PoolTogether.
También pueden interactuar con diferentes protocolos compatibles con la blockchain Ethereum como juegos (Axie Infinity) e intercambiar tokens ERC-20 y ERC-721 dentro del mismo.
Gratuito
Este monedero es de libre uso y su descarga es gratuita. El usuario puede encontrar el acceso a su descarga tanto para mobileapp como para la extensión del navegador en la página web oficial.
Seguro
Al igual que otros monederos basados en la web (hot wallets), han habido preocupaciones sobre la seguridad de este en particular. Sin embargo, el monedero aún no ha sufrido ningún ataque importante desde su lanzamiento en 2016.
Esta billetera ha construido su seguridad en torno a la configuración de Hierarchical Deterministic (HD). Esto asegura una buena copia de seguridad para las cuentas de usuario. Los usuarios pueden usar una semilla con la frase de 12 palabras generada durante la configuración para recuperar las cuentas perdidas. Además, pueden usar esta semilla para encriptar, si usan una contraseña segura.
MetaMask funciona con un software de código abierto respaldado por una gran comunidad de desarrolladores que contribuyen a su desarrollo. No obstante, es vulnerable a los ataques de phishing. Aparte de esto, el monedero es bastante seguro. Basta con evitar responder a los anuncios emergentes o abrir correos electrónicos sospechosos que podrían ser un intento de los hackers de robar información del usuario.
Anónimo
Este monedero no tiene acceso a la información personal de los usuarios. Sin embargo, no se puede decir lo mismo del navegador que el mismo está usando. En cierto sentido, ya que el usuario necesita un navegador para utilizar el monedero y el navegador recoge datos, MetaMask indirectamente no es tan anónimo.
Al ser una cartera HD, puede generar direcciones nuevas para cada transacción. Por consiguiente, nadie puede rastrear una determinada transacción hasta su monedero.
Tokens aceptados por MetaMask
El monedero MetaMask acepta Ethereum y todos los tokens ERC-20, ERC-721 y ERC-1155. El usuario puede agregar otros tokens con solo buscar sus nombres o usando la pestaña personalizada de añadir, donde deberá presentar la dirección del contrato inteligente del token, el símbolo y los decimales de precisión, como se muestra a continuación.
Comisiones de MetaMask
Para iniciar las transacciones usando MetaMask se necesita una pequeña cantidad de Ethereum. Al igual que paga una transferencia bancaria al transferir dinero desde su cuenta bancaria, existe una tarifa (llamada tarifa de gas) para enviar transacciones en Ethereum. Es como pagar un peaje por usar Ethereum. Gas es la unidad que mide la cantidad de esfuerzo computacional requerido para ejecutar operaciones específicas en Ethereum. Se debe pagar una tarifa de gas para ejecutar una transacción en Ethereum. Ya sea que esté en MetaMask móvil o en la extensión de escritorio, siempre deberá pagar gas al realizar transacciones.
Por lo tanto, estas comisiones por transacción se establecen en función de la red. Tiene tres opciones: lenta, media y rápida. La elección de cualquiera de ellas depende de la rapidez con la que el usuario quiera que se complete su transacción. Del mismo modo, cuanto más compleja sea la transacción mayor será la tarifa del gas, ya que la transacción requerirá más esfuerzo computacional.
Las comisiones por transacción se miden normalmente en giga wei o gwei y son las que van a los llamados "mineros" de la red. Un Gwei, es solo 0.000000001 ETH.
MetaMask también ofrece comisiones personalizadas que se pueden establecer haciendo clic en "Opciones avanzadas".
Para esta opción, el usuario debe establecer qué tarifa está dispuesto a pagar para que se ejecute su transacción. La cantidad máxima de unidades de gas que está dispuesto a pagar en una transacción se denomina "limite de gas". Además de haber un límite de gas que debe especificarse para que se ejecute una transacción, también hay un precio de gas que también debe ingresarse.
Entonces podemos decir que el límite de gas + el precio de gas = tarifa de transacción, que es lo que debe pagar para que se ejecute la transacción.
También es importante destacar que el hecho de establecer una comisión absurdamente baja podría significar que su transacción nunca se complete.
¿Qué ventajas tiene MetaMask?
- Popular: es de uso común, muchas personas la usan, por la simple razón que los usuarios sólo necesitan un plugin para acceder a una amplia gama de dapps.
- Simple: cuenta con una interfaz intuitiva y amigable para nuevos usuarios de criptomonedas, en lugar de gestionar las claves privadas, los usuarios sólo tienen que recordar una lista de palabras, y las transacciones se firman en su nombre.
- Ahorra espacio: los usuarios no tienen que descargar la blockchain de Ethereum, ya que ésta envía solicitudes a nodos fuera del ordenador del usuario.
¿Qué desventajas tiene?
- Terceras partes: MetaMask guarda las claves privadas en el navegador del usuario. Esto es menos seguro que una wallet de hardware o de papel, pero es un compromiso razonable para la facilidad de uso.
Aunque haciendo referencia a las hardware wallets, MetaMask permite integrarse a algunas de ellas, incluyendo Trezor, Ledger, Lattice, Keystone, y AirGap Vault, para que los usuarios puedan utilizar el servicio mientras mantienen sus criptomonedas en un wallet de hardware.
Referencias
https://community.metamask.io/c/information/26
v2.0 - Escrito por Valentina, revisado por Amaru - 05-08-2022